Asturias Maldonado Foundation
  • About Us
    • History
    • Vision & Mission
    • Our Board
  • Education Program
    • Academics
  • Get Involved
    • Giving Opportunities
  • Publications
    • Newsletter
    • Annual Report
    • Gallery
  • Contact us

BLOG de becas / schollarhips

Huertos familiares verticales, fáciles de mantener

12/2/2016

0 Comments

 
Picture
Picture
¿Que son los huertos verticales reciclados?
El huerto o jardín vertical es un innovador sistema de jardineras modulares que nos permite el cultivo de plantas decorativas, aromáticas, especies y otros vegetales de pequeño tamaño en una estructura vertical, que se adapta a cualquier  tipo de vivienda o en otros lugares donde no se disponga de terreno para cultivar.
Los huertos verticales además de producir alimentos de consumo personal, aumentan el contacto con la naturaleza, generan bienestar en las personas y contribuyen al embellecimiento de espacios que anteriormente estaban “vacíos”.
Los huertos verticales son una buena opción para ayudar al planeta, ya que lo que se cultiva requiere mucha menos energía para ser llevado a la mesa, que lo que se compra en supermercados. 
La gran ventaja de su sistema frente a otros diseños es que minimiza el consumo de agua y no necesita la instalación de bombas eléctricas.

Los jardines verticales siguen un esquema simple de tres componentes:
  • ​El soporte. Normalmente se construye en metal, aunque una madera adecuadamente tratada puede soportar la humedad. 
  • Un respaldo, que puede ser una lámina de plástico o una rejilla de acero inoxidable. Debe quedar un pequeño espacio entre el respaldo y la pared para protegerla de la humedad y para airear el cultivo.
  • El material donde enraízan las plantas, que suele ser un panel de fieltro, estopa o fibra de coco.
  • MATERIAL NECESARIO (cada uno puede adaptarlo a su imaginación o espacio)
·         Botellas de plástico vacías y limpias
·         Unas tijeras
·         Una cuerda
·         Arandelas para fijar las botellas
·         Ganchos para fijar la cuerda (en mi caso a una puerta)
·         Tierra preferiblemente con humus ecológico
·         Semillas o plantones ecológicos
Otro método:
Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    This Spanish blog features scholarship opportunities relevant and accessible to rural students in Guatemala.

    [Este Blog en español es un compendio de becas escolares relevantes y accesibles a estudiantes rurales en Guatemala].

    Archives

    December 2019
    September 2019
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Becas
    Desarrollo Profesional
    Educación Inclusiva
    Heroísmo Estudiantil
    Liderazgo Académico
    Liderazgo Comunitario
    Seguridad Alimenticia

    RSS Feed

U.S.A. Office

Asturias Maldonado Foundation


​176 Randall Street,

San Francisco, CA 94131

Diane Eldred, President of The Board

deldred0923@aol.com​
Guatemala Office
Asturias Maldonado Foundation

​Finca Dos Marías, La Reforma,
San Marcos, Guatemala, C.A.
​
Mónica Asturias, Executive Director
masturias@asturiasmaldonadofoundation.org

  • About Us
    • History
    • Vision & Mission
    • Our Board
  • Education Program
    • Academics
  • Get Involved
    • Giving Opportunities
  • Publications
    • Newsletter
    • Annual Report
    • Gallery
  • Contact us