Asturias Maldonado Foundation
  • About Us
    • History
    • Vision & Mission
    • Goals
    • Our Board
  • Education Program
    • Academics
    • Life Skills
    • Service learning
  • Get Involved
    • Why FAM?
    • Ways to Give
    • Giving Opportunities
  • Publications
    • News >
      • Subscribe to our eNewsletter
    • Annual Report 2019
    • Gallery
    • Blog de Becas
  • Contact us

BLOG de becas / schollarhips

Becas para estudiar en la Escuela de Comercio de Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala, para estudiar inglés

6/11/2019

0 Comments

 
Picture
INFORMACION GENERAL

Lugar de estudios: Coatepeque, Quetzaltenango

Nivel académico a cursar: Diversificado

Áreas de estudio: Comercio con énfasis en inglés

Modalidad de estudios: Presencial

Idioma de instrucción: Español (se darán clases para aprender el idioma inglés)

Tipo de cooperante: Fundación

Grupo meta: Jóvenes mujeres  que tengan una situación económica que le impida o dificulte continuar sus estudios y que demuestren deseos de superación

Beneficios: Clases de inglés, vivienda, gastos escolares,  asistencia médica, alimentación subsidiada

Periodo de la convocatoria: Junio-noviembre

Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria: Se tendrán 2 periodos de evaluación de expedientes el primero de junio a mediados de julio   y el segundo durante el mes de diciembre o enero. Se sugiere postular lo más pronto posible 
​Más Información: http://www.indesgua.org.gt/guatemala-becas-diversificado-y-comercio-con-enfasis-en-ingles-fundacion-spirit/
Picture
Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt​​​​
0 Comments

Encuentro Nacional de activistas Digitales de Lenguas Indígenas

6/26/2018

0 Comments

 
Picture

¿Te interesa el desarrollo de los idiomas indígenas de Guatemala y su relación con las tecnologías de información y comunicación?
Si tu respuesta es “sí”, entonces te invitamos a participar en el “Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas” el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala con el apoyo del Centro Cultural de España en Guatemala, Kaqchikel Winäq, Creative Commons Guatemala, la Universidad Maya Kaqchikel, DW Akademie, Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, Rising Voicesy UNESCO Guatemala. Estas son las organizaciones que apoyan el Encuentro: Organizadores, patrocinadores y socios colaboradores

Durante el Encuentro habrá foros, talleres, presentaciones, desconferencias, actos culturales y una Editatón de contenidos en Kaqchikel para subirlos a Wikipedia, no te lo puedes perder! Aquí tienes algunos detalles para anotarlo en tu agenda.

Lugar:Centro Cultural de España en Guatemala, 2º Nivel Edificio Lux, Paseo de la Sexta, zona 1, Ciudad de Guatemala.

Fecha:20, 21 y 22 de julio.

Costo:la participación en el Encuentro no tiene costo, es de acceso gratuito para todos. ¿Para quienes? Maya hablantes de todas las comunidades lingüísticas y regiones de Guatemala. Activistas digitales, tekies, autodidactas. Interesados en nuevas tecnologías e innovación. Profesores y estudiantes de centros educativos y universidades. ¡Wikipedistas novatos y expertos, todos son bienvenidos! Instituciones nacionales e internacionales relacionadas con idiomas indígenas. Temas del Encuentro: Idiomas indígenas en Internet. Medios de comunicación digitales y pueblos indígenas. Contenidos digitales: podcasts, videos, etc. Brecha digital en comunidades indígenas. Wikipedia, idioma Kaqchikel y otros idiomas. Generación de contenidos en idiomas mayas. Ciberactivismo.

Becas:para la participación en el Encuentro vamos a tener un número reducido de becas que pueden cubrir transporte, alojamiento y alimentación por 2 días. Dado que este número es pequeño, te agradeceríamos que solo solicites beca o media beca si realmente no puedes cubrir tus gastos o no tienes algún amigo en la Ciudad de Guatemala que te pueda dar alojamiento y comida. Para esto tienes que indicar si solicitas beca completa o media beca.

Fecha límite:para poder realizar el Encuentro con calidad, necesitamos te registres antes del jueves 5 de julio. Datos de contacto para el Encuentro: Teléfono: +502 23772208
Hashtag: #mayaTIC
Correo: chienadli@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ENADLI2018/

Para más información: https://rising.globalvoices.org/lenguas/encuentros/guatemala-2018/

0 Comments

Encuentro Nacional de activistas Digitales de Lenguas Indígenas

5/9/2018

0 Comments

 
Picture

¿Te interesa el desarrollo de los idiomas indígenas de Guatemala y su relación con las tecnologías de información y comunicación?

Si tu respuesta es “sí”, entonces te invitamos a participar en el “Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas” el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala con el apoyo del Centro Cultural de España en Guatemala, Kaqchikel Winäq, Creative Commons Guatemala, la Universidad Maya Kaqchikel, DW Akademie, Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, Rising Voices y UNESCO Guatemala. Estas son las organizaciones que apoyan el

Encuentro: Organizadores, patrocinadores y socios colaboradores ¡Durante el Encuentro habrá foros, talleres, presentaciones, desconferencias, actos culturales y una Editatón de contenidos en Kaqchikel para subirlos a Wikipedia, no te lo puedes perder!

Lugar: Centro Cultural de España en Guatemala, 2º Nivel Edificio Lux, Paseo de la Sexta, zona 1, Ciudad de Guatemala.

Fecha: 20, 21 y 22 de julio.

Costo: la participación en el Encuentro no tiene costo, es de acceso gratuito para todos.

¿Para quienes? Maya hablantes de todas las comunidades lingüísticas y regiones de Guatemala. Activistas digitales, tekies, autodidactas. Interesados en nuevas tecnologías e innovación. Profesores y estudiantes de centros educativos y universidades. ¡Wikipedistas novatos y expertos, todos son bienvenidos! Instituciones nacionales e internacionales relacionadas con idiomas indígenas. Temas del

Encuentro: Idiomas indígenas en Internet. Medios de comunicación digitales y pueblos indígenas. Contenidos digitales: podcasts, videos, etc. Brecha digital en comunidades indígenas. Wikipedia, idioma Kaqchikel y otros idiomas. Generación de contenidos en idiomas mayas. Ciberactivismo.

Becas: para la participación en el Encuentro vamos a tener un número reducido de becas que pueden cubrir transporte, alojamiento y alimentación por 2 días. Dado que este número es pequeño, te agradeceríamos que solo solicites beca o media beca si realmente no puedes cubrir tus gastos o no tienes algún amigo en la Ciudad de Guatemala que te pueda dar alojamiento y comida. Para esto tienes que indicar si solicitas beca completa o media beca.

Fecha límite: para poder realizar el Encuentro con calidad, necesitamos te registres antes del jueves 5 de julio. Datos de contacto para el Encuentro: Teléfono: +502 23772208
Hashtag: #mayaTIC
Correo: chienadli@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ENADLI2018/

Más información: https://rising.globalvoices.org/lenguas/encuentros/guatemala-2018/

0 Comments

NUEVO BOLETÍN DE INDESGUA: Todas las becas disponibles en Guatemala de acuerdo a tus intereses, metas y sueños

3/4/2018

0 Comments

 
Para consultar las convocatorias haz clic sobre la imagen
de la sección de tu interés en la página 2
Picture
Acá compartimos el nuevo boletín de IDESGUA, institución guatemalteca que promueve y difunde información sobre becas nacionales, regionales e internacionales. Felicitaciones a IDESGUA por este logro en la sistematización de las oportunidades de educación superior y a otros niveles, para Guatemala y el mundo. Gracias a sus esfuerzos colectivos la Fundación Asturias Maldonado puede informar sobre estas oportunidades a nuestro personal docente, administrativo y estudiantes, en San Marcos, Guatemala.

Para accesar este boletín basta con hacer click en el volante de arriba, o seguir este enlace para descargarlo en formato PDF.  En tres pasos sencillos podrán darle una lectura rápida al PDF y podrán encontrar la oportunidad educativa de su interés usando los "hyperlinks" en la página dos, por ejemplo.
​
Por favor les pedimos compartir estos recursos con colegas, amistades y familiares ampliamente, 
0 Comments

Mujeres Ixchel y la Fundación Frederich Eberth te invitan a participar en el Diplomado sobre teoría e ideas feministas 2018.

1/26/2018

0 Comments

 
Picture

INFORMACIÓN GENERAL

Quien lo imparte:
Mujeres Ixchel y la Fundación Frederich Eberth

Lugar  donde se realiza:
Casa Cervantes 5a. calle 5-18 zona 1, Centro Histórico, Ciudad de Guatemala

Áreas de estudio: Teoría e ideas feministas

Modalidad de estudios: Presencial

Idioma de instrucción: Español

Periodo de realización: De febrero a octubre de 2018

Grupo meta: Estudiantes, universitarias, activistas, jóvenes mujeres, trabajadoras, lesbianas, lesbianas feministas, mujeres diversas, mayas, xincas, garífunas, defensoras de derechos humanos. (20 participantes) 

Beneficios: El curso no tiene ningún costo pero tiene cupo limitado

Fecha límite de solicitud: 5 de febrero de 2018

Más Información: http://www.indesgua.org.gt/guatemala-diplomado-sobre-teoria-e-ideas-feministas-2018-de-mujeres-ixchel-y-la-fundacion-frederich-eberth/

0 Comments

UoPeople: Educación gratuita para estudiantes de bajos recursos económicos y/o que vienen de países en vías de desarrollo

1/16/2018

0 Comments

 
La University of the People (UoPeople) es una institución académica sin ánimo de lucro no presencial de matrícula gratuita, con sede en Pasadena, California y fundada por el empresario emprendedor Shai Reshef, para más información sobre UoPeople leer: https://www.uopeople.edu/about/uopeople/in-brief/
Picture

INFORMACIÓN GENERAL
  • Lugar de estudios: University of the People (UoPeople)
  • Nivel académico a cursar: Licenciatura y maestría
  • Áreas de estudio: Administración de empresas , ciencias de la computación e informática y ciencias de la salud
  • Modalidad de estudios: En línea
  • Idioma de instrucción: Inglés
  • Tipo de cooperante: Universidad / fundación
  • Grupo meta: Estudiantes de cualquier parte del mundo, con énfasis a los que vienen en países en villas de desarrollo
  • Beneficios: Educación gratuita (con algunos pequeños costos administrativos)
  • Fecha límite de solicitud: El proceso de admisión de UoPeople permite ingresar a la universidad durante 5 periodos anualmente (septiembre, noviembre, enero,  abril y junio)  

Más Información: http://www.indesgua.org.gt/estados-unidos-licenciaturas-y-mba-de-university-of-the-people-uopeople/

Información disponible gracias a IDESGUA, organización guatemalteca líder en la promoción de becas nacionales e internacionales.
0 Comments

[INDESGUA] Facultad Agronomía USAC - Conferencia Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) viernes 24 de noviembre de 2017

11/17/2017

0 Comments

 
Picture
0 Comments

BECAS COMPLETAS 6 AÑOS (BACHILLERATO + UNIVERSIDAD) DE LA UNIVERSIDAD RURAL PARA EGRESADOS DE TERCERO BÁSICO

10/29/2017

0 Comments

 
Picture
INFORMACION GENERAL
Lugar de estudios: Sedes de Universidad Rural de Guatemala en San Marcos, San José y Poptún Petén
Nivel académico a cursar: Para iniciar nivel medio y continuar estudios universitarios
Áreas de estudio
  • ESAO San Marcos: Agrónomo e Ingeniería Agronómica
  • ICAVIS: Dasonomía (técnico en bosques) e Ingeniería Forestal
  • EESJ: Técnico e Ingeniería Desarrollo Sostenible
Nota: incluye 2 años de Bachillerato en Ciencias y Letras mas curso propedéutico en ciencias naturales durante 4 semestres + 4 años de estudios universitarios en la carrera seleccionada.
Modalidad de estudios: Presencial, el régimen de estudio es internado
Idioma de instrucción: Español
Tipo de cooperante: Universidad
Grupo meta: Jóvenes guatemaltecos egresados de tercero básico
Beneficios: Beca completa
Fecha límite de solicitud: La fecha limite la definen las fechas de los exámenes de admisión:
  • EESJ: viernes 10 y sábado 11 de noviembre 2017
  • ICAVIS: lunes 13 y martes 14 de noviembre 2017
  • ESAO: viernes 17 y sábado 18 de 2017
Más Información:
http://www.indesgua.org.gt/guatemala-becas-completas-6-anos-bachillerato-universidad-de-la-universidad-rural-para-egresados-de-tercero-basico/

Esta información llega a nosotros por cortesía de IDESGUA.
0 Comments

Está abierta la Convocatoria de 3era. Edición / 2017 “Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas”

8/24/2017

0 Comments

 

Impulsado por el Programa de Educación del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo, (INCEDES)

Picture

Haz CLICK en este link para descargar la convocatoria en formato PDF: convocatoria_diplomado_primeros_auxilios_incedes_2017.pdf

Haz CLICK en el siguiente link para descargar la "La ficha de inscripción" en formato Word: ficha_de_inscripción_diplÑomado_primero_auxilios_incedes-2017.doc

Gracias a IDESGUA por compartir esta valiosa información. 
​

Picture
0 Comments

ENCA: Convocatoria de Becas 2018 para continuar estudios de Perito Agrónomo y Perito Forestal

8/17/2017

0 Comments

 
Picture
Se encuentra abierta la Convocatoria de Becas 2017 para continuar estudios de Perito Agrónomo y Perito Forestal en la Escuela Nacional Central de Agricultura –ENCA- (Bárcena).
Publicada en Agosto 15, 2017

​INFORMACION GENERAL
  • Lugar de estudios: ENCA, Bárcena, Villa Nueva, Guatemala
  • Nivel académico a cursar: Nivel Medio, Ciclo Diversificado
  • Áreas de estudio: Perito Forestal y Perito Agrónomo
  • Modalidad de estudios: Presencial (en persona)
  • Idioma de instrucción: Español
  • Tipo de cooperante: Gobierno
  • Grupo meta: Estudiantes guatemaltecos, con tercero básico aprobado
  • Beneficios: Beca académica + residencia
  • Fecha límite de solicitud

Carreras y pensum de estudios
La ENCA ofrece las carreras de Perito Forestal y Perito Agrónomo. La carrera de Perito Forestal se especializa en recursos naturales renovables, bosque, flora, fauna, agua y suelo, aplicando diferentes procesos de conservación dentro y fuera de áreas protegidas, recuperación a través del establecimiento y manejo de plantaciones forestales o regeneración natural.
También se brinda formación en el Manejo de cuencas hidrográficas aplicando los principios de ordenamiento territorial, utilizando y aplicando las herramientas de los sistemas de información geográfica, manejo de bosques naturales de coníferas y latífoliadas, integrando a estos sistemas actividades agrícolas y pecuarias. Además se incluye aprovechamiento y transformación industrial forestal de productos maderables y no maderables del bosque como aceites esenciales, semillas, plantas medicinales, etc. El egresado cuenta con oportunidades de empleo en empresas del sector privado y estatal, así como en organizaciones no gubernamentales relacionadas con el cada vez más importante campo del manejo adecuado de recursos naturales, donde nuestros egresados se han posicionado en puestos técnicos y gerenciales.

La carrera de Perito Agrónomo dirige su formación a la especialización en procesos de producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, como granos básicos, cultivos de exportación, cultivos tradicionales y no tradicionales, hortalizas, ornamentales, frutales y otros.  Además, se imparte conocimientos de manejo y producción de ganado bovino, porcino, aves, peces y otros.

En ambas carreras los estudiantes adquieren conocimientos de las ciencias básicas como matemática, biología, física, lenguaje y comunicación, química; asimismo se consolidan disciplinas formativas y especializadas bajo un enfoque empresarial, agroindustrial, ambiental y de investigación, empleando para ello metodologías participativas basadas en el principio “Aprender Haciendo”.

Proceso de admisión 2018
El Proceso de Admisión consta de dos fases que son:
  1. El Examen de Preselección, que es la primera prueba que deben sustentar los aspirantes en un único día, en diferentes sedes en todo el país. Esta se realiza a finales del mes de octubre.
  2. El Curso Propedéutico, el cual es un curso que reciben quienes han aprobado el examen de preselección, y que sirve para inducir al aspirante al sistema educativo de la ENCA y hacer la selección final de los estudiantes de nuevo ingreso.  El curso inicia a finales de noviembre y termina a mediados del mes de diciembre.

 Los requisitos de inscripción para el Examen de Preselección son:
  1. Formulario de Solicitud (lo deberá presentar en la sede donde lo realizará entre 14 de agosto y 27 de octubre de 2017, NO se admitirá ningún formulario de admisión el día del examen)
  2. Realizar el pago de derecho a examen (Q25.00), el examen lo tendrá que realizar en la sede donde se inscribió.
  3. Dos fotografías recientes tamaño cedula adjuntas al formulario de solicitud
  4. Certificación General de Estudios del Ciclo Básico con todas las asignaturas aprobadas. En su defecto, presentar copia de los certificados de 1º. y 2º. Básico siempre con todas las asignaturas aprobadas y posteriormente, presentar copia del certificado de 3º. Básico si resultara preseleccionado.
  5. Original o copia legalizada de Certificación de partida de nacimiento reciente (no más de 6 meses) emitida por el RENAP.
  6. Ser menor de 18 años edad, haber nacido después del 28 de octubre de 1999 o en fecha posterior. Por ningún motivo se admitirán aspirantes que no cumplan esta condición.
Para mayor información del proceso de Admisión, descarga la Guía de Admisión 2018 la cual indica con detalle las diferentes fases del proceso de selección, requisitos, contenidos, fechas, costo y lugares donde se realizarán los exámenes.

Fechas importantes
  1. Inscripción examen de preselección: del 14 de agosto al 27 de octubre 2017.
  2. Fecha del examen de preselección: sábado 28 de octubre de 2017 de 6:50 a 13:10 horas. (Lugar: en las 18 sedes –ver listado en la Guía de Admisión-, Costo: Q 25.00)
  3. Publicación de estudiantes preseleccionados: se publicar listado el jueves 9 de noviembre 2017 por medio de la página web enca.edu.gt y se notificara vía telefónica.
  4. Curso propedéutico: del 26 de noviembre al 16 de diciembre 2017.
  5. Notificación de aprobación de proceso de selección a padres o encargados: sábado 16 de diciembre 2017.
  6. Inicio del ciclo 2018: domingo 14 de enero 2018.
 
Más información:
Comunicarse a la :Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA)
Km. 17.5 Carretera al Pacifico, Bárcena, Villa Nueva, Guatemala
Tel. 66292125; 66293415; 66293420 – Fax 66293319
Sitio Web: www.enca.edu.gt  – Facebook: Admision ENCA
Admisión ENCA e-mail: admision@enca.edu.gt
  1. Descargar guía de Admisión 2018 de: http://www.enca.edu.gt/enca2/files/8115/0065/6222/Guia_de_Admision_2018.pdf
  2. Consultar los archivos adjuntos
  •  ENCA - Formulario de solicitud de examen de preseleccion 2018 
    File size: 326 KB Downloads: 8
  •  ENCA - Guia de Admision 2018 
    File size: 632 KB Downloads: 9
Esta importante información llega a nosotros por cortesía del servicio de información educativa generado por IDESGUA. 
0 Comments
<<Previous

    This Spanish blog features scholarship opportunities relevant and accessible to rural students in Guatemala.

    [Este Blog en español es un compendio de becas escolares relevantes y accesibles a estudiantes rurales en Guatemala].

    Archives

    September 2019
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Becas
    Desarrollo Profesional
    Educación Inclusiva
    Heroísmo Estudiantil
    Liderazgo Académico
    Liderazgo Comunitario
    Seguridad Alimenticia

    RSS Feed

U.S.A. Office

Asturias Maldonado Foundation


​176 Randall Street,

San Francisco, CA 94131

Diane Eldred, President of The Board

deldred0923@aol.com​
Guatemala Office
Asturias Maldonado Foundation

​Finca Dos Marías, La Reforma,
San Marcos, Guatemala, C.A.
​
Mónica Asturias, Executive Director
masturias@asturiasmaldonadofoundation.org

  • About Us
    • History
    • Vision & Mission
    • Goals
    • Our Board
  • Education Program
    • Academics
    • Life Skills
    • Service learning
  • Get Involved
    • Why FAM?
    • Ways to Give
    • Giving Opportunities
  • Publications
    • News >
      • Subscribe to our eNewsletter
    • Annual Report 2019
    • Gallery
    • Blog de Becas
  • Contact us