Asturias Maldonado Foundation
  • About Us
    • History
    • Vision & Mission
    • Our Board
  • Education Program
    • Academics
  • Get Involved
    • Giving Opportunities
  • Publications
    • Newsletter
    • Annual Report
    • Gallery
  • Contact us

BLOG de becas / schollarhips

CURSO GRATUITO: AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL (IGSS) 2020

6/12/2019

4 Comments

 
La Escuela de Auxiliares de Enfermería del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) abre sus puertas para que participes en el proceso de selección para estudiar esta carrera en el ciclo escolar 2020.
Picture
INFORMACION GENERAL

Lugar de estudios: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Nivel académico a cursar: Medio

Áreas de estudio: Auxiliar de enfermería

Modalidad de estudios: Presencial

Idioma de instrucción: Español

Tipo de cooperante: Gobierno

Grupo meta: Guatemaltecos(as) de 18 a 32 años, con tercero básico aprobado

Beneficios: Programa gratuito

Periodo de la convocatoria: Junio-octubre. Los interesados recibirán dos charlas informativas, para lo cual se han programado tres fases: el 14 y 29 de agosto, 12 y 26 de septiembre y el 10 y 24 de octubre.

Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria: 24  de octubre (última charla informativa), se sugiere asistir a las primeras charlas informativas y postular lo más pronto posible dado que tienen un cupo limitado.

Más Información: http://www.indesgua.org.gt/urso-de-auxiliar-de-enfermeria-en-el-instituto-guatemalteco-de-seguridad-social-igss/

Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt​​​​​
4 Comments

Becas para continuar estudios de maestría y doctorado en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica.

3/13/2019

0 Comments

 
Picture
INFORMACIÓN GENERAL

Lugar de estudios
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica

Nivel académico a cursar
Maestría

Áreas de estudio
Maestrías académicas en: Agroforestería y Agricultura Sostenible;
Economía, Desarrollo y Cambio Climático; Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad; Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas; 

Modalidad de estudios
Presencial

Idioma de instrucción
Maestrías en español  

Tipo de cooperante
Agencia de Cooperación / Universidad

Grupo meta
Estudiantes centroamericanos (no aplica a costarricenses), dominicanos y beliceños  admitidos en una de las  maestría pueden aplicar a las Becas DAAD

Beneficios
Beca completa

Periodo de la convocatoria
Marzo-julio

Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria
Fecha límite de aplicación al posgrado: 30 junio de 2019
Fecha limite aplicación portal DAAD: 22 de julio de 2019

Más Información
http://www.indesgua.org.gt/costa-rica-becas-daad-para-estudios-de-maestria-en-el-catie/

Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt​
0 Comments

Estudiantes de la USAC ganaron el primer lugar en el Mercury Robotics Challenge

8/3/2018

0 Comments

 
Picture
Estudiantes de ingeniería de la Universidad de San Carlos —USAC— obtuvieron el primer lugar en el Mercury Robotics Challenge Latinoamérica.
Un grupo de estudiantes de la USACrepresentó a Guatemalaen el Mercury Robotics Challenge Latinoamérica 2018, ellos obtuvieron elprimer lugar de la competencia. En este evento internacional de robóticaparticiparon 35 equipos de varias universidades del mundo.
El ganador del primer lugar fue el equipo de Guatemala, conformado por Lucía Wolford, Gabriel Estupinian y Byron Paiz. También participaron los guatemaltecos Josué Rabanales, Edgar González y Jorge Hernández. Ellos forman parte de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica —EIME— de la Universidad de San Carlos.
Guatemaltecos fueron los ganadores del evento
Durante varios meses, con dedicación y esfuerzo, losintegrantes del equipo chapíncrearon dos robots a los que denominaron: “Robot AOS” y “Robot XplorerGT“, este último fue el que obtuvo elprimer lugar del Mercury Robotics Challenge Latinoamérica.
El segundo lugar de la competencia fue para el robot Tatu-Guaraní de la Universidad de Parabai, de Brasil. Mientras que el tercer puesto fue para el robot Orión, de Colombia.
Los guatemaltecos compitieron junto a varios equipos de universidades de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y otros. El objetivo de este concurso era desafiar a los participantes adiseñar un robot que fuera controlado por internet, mediante una cámara ubicada en este
Representarán a Guatemala en Oklahoma Por haber obtenido el primer lugar, loschapines participaránen la competencia internacional de robótica que se llevará a cabo en Oklahoma, Estados Unidos.
¡Muchas felicidades a los ganadores, son un orgullo guatemalteco!

 Mas información sobre tecnología y otros tópicos en: www.Guatemala.com
 
0 Comments

Encuentro Nacional de activistas Digitales de Lenguas Indígenas

6/26/2018

0 Comments

 
Picture

¿Te interesa el desarrollo de los idiomas indígenas de Guatemala y su relación con las tecnologías de información y comunicación?
Si tu respuesta es “sí”, entonces te invitamos a participar en el “Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas” el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala con el apoyo del Centro Cultural de España en Guatemala, Kaqchikel Winäq, Creative Commons Guatemala, la Universidad Maya Kaqchikel, DW Akademie, Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, Rising Voicesy UNESCO Guatemala. Estas son las organizaciones que apoyan el Encuentro: Organizadores, patrocinadores y socios colaboradores

Durante el Encuentro habrá foros, talleres, presentaciones, desconferencias, actos culturales y una Editatón de contenidos en Kaqchikel para subirlos a Wikipedia, no te lo puedes perder! Aquí tienes algunos detalles para anotarlo en tu agenda.

Lugar:Centro Cultural de España en Guatemala, 2º Nivel Edificio Lux, Paseo de la Sexta, zona 1, Ciudad de Guatemala.

Fecha:20, 21 y 22 de julio.

Costo:la participación en el Encuentro no tiene costo, es de acceso gratuito para todos. ¿Para quienes? Maya hablantes de todas las comunidades lingüísticas y regiones de Guatemala. Activistas digitales, tekies, autodidactas. Interesados en nuevas tecnologías e innovación. Profesores y estudiantes de centros educativos y universidades. ¡Wikipedistas novatos y expertos, todos son bienvenidos! Instituciones nacionales e internacionales relacionadas con idiomas indígenas. Temas del Encuentro: Idiomas indígenas en Internet. Medios de comunicación digitales y pueblos indígenas. Contenidos digitales: podcasts, videos, etc. Brecha digital en comunidades indígenas. Wikipedia, idioma Kaqchikel y otros idiomas. Generación de contenidos en idiomas mayas. Ciberactivismo.

Becas:para la participación en el Encuentro vamos a tener un número reducido de becas que pueden cubrir transporte, alojamiento y alimentación por 2 días. Dado que este número es pequeño, te agradeceríamos que solo solicites beca o media beca si realmente no puedes cubrir tus gastos o no tienes algún amigo en la Ciudad de Guatemala que te pueda dar alojamiento y comida. Para esto tienes que indicar si solicitas beca completa o media beca.

Fecha límite:para poder realizar el Encuentro con calidad, necesitamos te registres antes del jueves 5 de julio. Datos de contacto para el Encuentro: Teléfono: +502 23772208
Hashtag: #mayaTIC
Correo: chienadli@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ENADLI2018/

Para más información: https://rising.globalvoices.org/lenguas/encuentros/guatemala-2018/

0 Comments

Se encuentra abierta la Convocatoria de Becas 2019 de la Fundación para Estudios y Profesionalización Maya (FEP Maya).

5/15/2018

1 Comment

 
Picture
INFORMACION GENERAL

Lugar de estudios: Guatemala
Nivel académico: Licenciatura
Áreas de estudio: Varias áreas de estudio, varia de un tipo de beca a otro, por lo que revise para que carreras se ofrecen la beca de su interés
Modalidad de estudios: Las becas A, B y D se conceden para estudios presenciales  y  la becas C para elaboración de tesis de licenciatura
Tipo de cooperante: Fundación
Grupo meta: Personas maya hablante, mujer (preferentemente), ver detalle de grupo meta del tipo de beca de su interés
Beneficios: Becas Q2, 1000 mensuales, ver número de meses y si es reembolsable o no reembolsable en los detalles de la beca de su interés. Hay 4 modalidades de becas: A, B., C y D.  La beca C tiene modalidad reembolsable y no reembolsable.
Fecha límite de solicitud: 30 de septiembre de 2018
Más Información: http://www.indesgua.org.gt/fep-maya/

Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt
1 Comment

Encuentro Nacional de activistas Digitales de Lenguas Indígenas

5/9/2018

0 Comments

 
Picture

¿Te interesa el desarrollo de los idiomas indígenas de Guatemala y su relación con las tecnologías de información y comunicación?

Si tu respuesta es “sí”, entonces te invitamos a participar en el “Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas” el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala con el apoyo del Centro Cultural de España en Guatemala, Kaqchikel Winäq, Creative Commons Guatemala, la Universidad Maya Kaqchikel, DW Akademie, Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, Rising Voices y UNESCO Guatemala. Estas son las organizaciones que apoyan el

Encuentro: Organizadores, patrocinadores y socios colaboradores ¡Durante el Encuentro habrá foros, talleres, presentaciones, desconferencias, actos culturales y una Editatón de contenidos en Kaqchikel para subirlos a Wikipedia, no te lo puedes perder!

Lugar: Centro Cultural de España en Guatemala, 2º Nivel Edificio Lux, Paseo de la Sexta, zona 1, Ciudad de Guatemala.

Fecha: 20, 21 y 22 de julio.

Costo: la participación en el Encuentro no tiene costo, es de acceso gratuito para todos.

¿Para quienes? Maya hablantes de todas las comunidades lingüísticas y regiones de Guatemala. Activistas digitales, tekies, autodidactas. Interesados en nuevas tecnologías e innovación. Profesores y estudiantes de centros educativos y universidades. ¡Wikipedistas novatos y expertos, todos son bienvenidos! Instituciones nacionales e internacionales relacionadas con idiomas indígenas. Temas del

Encuentro: Idiomas indígenas en Internet. Medios de comunicación digitales y pueblos indígenas. Contenidos digitales: podcasts, videos, etc. Brecha digital en comunidades indígenas. Wikipedia, idioma Kaqchikel y otros idiomas. Generación de contenidos en idiomas mayas. Ciberactivismo.

Becas: para la participación en el Encuentro vamos a tener un número reducido de becas que pueden cubrir transporte, alojamiento y alimentación por 2 días. Dado que este número es pequeño, te agradeceríamos que solo solicites beca o media beca si realmente no puedes cubrir tus gastos o no tienes algún amigo en la Ciudad de Guatemala que te pueda dar alojamiento y comida. Para esto tienes que indicar si solicitas beca completa o media beca.

Fecha límite: para poder realizar el Encuentro con calidad, necesitamos te registres antes del jueves 5 de julio. Datos de contacto para el Encuentro: Teléfono: +502 23772208
Hashtag: #mayaTIC
Correo: chienadli@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ENADLI2018/

Más información: https://rising.globalvoices.org/lenguas/encuentros/guatemala-2018/

0 Comments

NUEVO BOLETÍN DE INDESGUA: Todas las becas disponibles en Guatemala de acuerdo a tus intereses, metas y sueños

3/4/2018

0 Comments

 
Para consultar las convocatorias haz clic sobre la imagen
de la sección de tu interés en la página 2
Picture
Acá compartimos el nuevo boletín de IDESGUA, institución guatemalteca que promueve y difunde información sobre becas nacionales, regionales e internacionales. Felicitaciones a IDESGUA por este logro en la sistematización de las oportunidades de educación superior y a otros niveles, para Guatemala y el mundo. Gracias a sus esfuerzos colectivos la Fundación Asturias Maldonado puede informar sobre estas oportunidades a nuestro personal docente, administrativo y estudiantes, en San Marcos, Guatemala.

Para accesar este boletín basta con hacer click en el volante de arriba, o seguir este enlace para descargarlo en formato PDF.  En tres pasos sencillos podrán darle una lectura rápida al PDF y podrán encontrar la oportunidad educativa de su interés usando los "hyperlinks" en la página dos, por ejemplo.
​
Por favor les pedimos compartir estos recursos con colegas, amistades y familiares ampliamente, 
0 Comments

37 CURSOS LIBRES UNIVERSITARIOS EN LA USAC, CAPUS CENTRAL

2/24/2018

0 Comments

 
Picture
INFORMACIÓN GENERAL
  • Quien lo imparte: Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Lugar  donde se realiza: Campus Central USAC, zona 12, Ciudad de Guatemala
  • Áreas de estudio: Cursos propedéuticos, ciencias de la salud, social humanística,  interés múltiple, cursos básicos y técnica.  Ver detalle de curso en el afiche:  Programa 37 Cursos libres USAC Campus Central  2018-I
  • Modalidad de estudios: Presencial
  • Idioma de instrucción: Español
  • Periodo de realización: 3 de marzo  al 12 de mayo de 2018
  • Grupo meta: El programa de “CURSOS LIBRES UNIVERSITARIOS” es un proyecto social, que tiene como objetivo, difundir áreas de conocimientos, a todo estudiante, de todos los niveles, profesionales, así también al pueblo en general que desee ampliar sus conocimientos en determinadas materias del saber.
  • Beneficios: Gratuitos
  • Fecha límite de solicitud: 2 de marzo de 2018
Más Información
http://www.indesgua.org.gt/guatemala-programa-37-de-cursos-libres-usac-1-2018/
Picture
Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt
​
0 Comments

CONCURSO ESCUELA EMPRENDEDORA 2018

2/18/2018

0 Comments

 
Picture
INFORMACIÓN GENERAL:
  • Organización  que lo promueve: Teach a man to fish
  • Tipo de cooperante: Fundación  
  • Área temática: Emprendimiento escolar
  • Periodo de realización: 2018
  • Grupo meta: Escuelas de todo el mundo
  • Beneficio: Premio. Premios en efectivo, reconocimientos, cámaras, computadoras, participación en conferencias regionales y otros
  • Fecha límite de solicitud: Los participantes deben presentar un Plan de Negocio antes del 30 de Junio de 2018 
Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA:
http://www.indesgua.org.gt/concurso-escuela-emprendedora-2018/
​
0 Comments

COSTA RICA – CONVOCATORIA 2019-2022 LICENCIATURA EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD EARTH

2/12/2018

0 Comments

 
Picture

INFORMACIÓN GENERAL

​Lugar de estudios: Universidad Earth, Costa Rica
Nivel académico a cursar: Licenciatura
Áreas de estudio: Ciencias agrícolas, con énfasis en manejo de recursos naturales
Modalidad de estudios: Presencial
Idioma de instrucción: Español
Tipo de cooperante: Universidad / Fundación
Grupo meta: Estudiantes nacionales e internacionales  interesados en contribuir al desarrollo sostenible y construir una sociedad próspera y justa.
Beneficios: Becas completas y parciales
Fecha límite de solicitud: 15 de mayo de 2018
​
Más Información:
http://www.indesgua.org.gt/costa-rica-convocatoria-universidad-earth/

0 Comments
<<Previous

    This Spanish blog features scholarship opportunities relevant and accessible to rural students in Guatemala.

    [Este Blog en español es un compendio de becas escolares relevantes y accesibles a estudiantes rurales en Guatemala].

    Archives

    December 2019
    September 2019
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Becas
    Desarrollo Profesional
    Educación Inclusiva
    Heroísmo Estudiantil
    Liderazgo Académico
    Liderazgo Comunitario
    Seguridad Alimenticia

    RSS Feed

U.S.A. Office

Asturias Maldonado Foundation


​176 Randall Street,

San Francisco, CA 94131

Diane Eldred, President of The Board

deldred0923@aol.com​
Guatemala Office
Asturias Maldonado Foundation

​Finca Dos Marías, La Reforma,
San Marcos, Guatemala, C.A.
​
Mónica Asturias, Executive Director
masturias@asturiasmaldonadofoundation.org

  • About Us
    • History
    • Vision & Mission
    • Our Board
  • Education Program
    • Academics
  • Get Involved
    • Giving Opportunities
  • Publications
    • Newsletter
    • Annual Report
    • Gallery
  • Contact us