Interesadas/os favor de enviar Currículum Vitae (CV) con carta de presentación al correo electrónico:asolguate1990@gamil.com
Favor de incluir en el asunto de su correo la frase “Beca Técnica Industrial” no más tarde del 15 de noviembre de 2018. Nota: En los gráficos adjuntos aparece noviembre julio, pero asumimos que “julio” es un error y se refiere a noviembre 2018.
0 Comments
Lugar de estudios: Guatemala
Nivel académico: Diversificado, técnico universitario y licenciatura Áreas de estudio: Técnico universitario y licenciatura: todas las áreas académicas. Se limitará la aceptación de solicitantes en derecho y profesorados en pedagogía. Diversificado: carreras cuentan con mayor oportunidad laboral, entre estas: enfermería auxiliar, perito agrónomo, perito en recursos naturales, perito forestal, perito en electricidad, perito en mecánica, educación para el hogar y magisterio bilingüe. Modalidad de estudios: Presenciales Tipo de cooperante: Fundación Grupo meta: Ser persona de escasos recursos económicos, con compromiso social y liderazgo. Se dará preferencia a mujeres, indígenas maya-hablantes y personas de áreas rurales. Sin embargo, no se excluye a aquellos que no formen parte de tales grupos, siempre que cumplan con los requisitos del programa de becas PROGRESA. Beneficios: Becas mixtas: beca + crédito educativo Fecha límite de solicitud: 30 de octubre de 2018 Nota: Progresa abrió uno convocatoria extemporánea para postular del 5 al 30 de noviembre de 2018, todos los requisitos y procedimientos se mantienen, lo único que varia es el periodo de solicitud. Más Información: http://www.indesgua.org.gt/guatemala-becas-diversificado-y-universitarias-progresa/ Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt El Ministerio de Educación de Guatemala -MINEDUC-, con el apoyo de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media -EFPEM- de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- y del Programa de Educación para la Vida y el Trabajo -EDUVIDA- II de la Cooperación Técnica Alemana -GIZ-, convocan al Concurso Nacional “Innovando nuestra práctica educativa en la comunidad”, con el propósito de reconocer a centros educativos del sector oficial, municipal, por cooperativa de enseñanza y privados gratuitos del área rural y urbana de todo el país, que presenten innovaciones educativas y de gestión institucional que vinculen valores, conocimientos, saberes o experiencias de la comunidad; estrategias de gestión y de aprendizaje. Así también, se busca estimular a los directores y docentes a continuar innovando. Organización que lo promueve: MINEDUC, EFPEM/USAC, EDUVIDA y GIZ
Tipo de cooperante: Gobierno, universidad, fundación y cooperación internacional Área temática: Tres categorías
Grupo meta: Directores y docentes del nivel medio (ciclo básico y diversificado) y de sexto grado de primaria, que en el 2018 realizaron una práctica innovadora en su centro educativo Beneficio /Premio: Se reconocerá a las cuatro prácticas que obtengan mayor puntuación. El reconocimiento a las innovaciones ganadoras se realizará en un evento público y se dará una dotación de material de apoyo y/o equipo a cada centro educativo donde se implementó la innovación. Fecha límite de solicitud: 9 de noviembre de 2018 Más Información: http://www.indesgua.org.gt/guatemala-concurso-nacional-innovando-nuestra-practica-educativa-en-la-comunidad-2018/ Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt A partir de 3ro. Básico en la Universidad Rural de Guatemala Lugar de estudios: Universidad Rural de Guatemala
Nivel académico a cursar: Medio + técnico+ licenciatura Áreas de estudio: 2 años de Bachillerato en ciencias y letras (en las 3 sedes) + 4 años de la carrera seleccionadas indicadas continuación:
Idioma de instrucción: Español Tipo de cooperante: Universidad y sus cooperantes Grupo meta: Se dará prioridad a los aspirantes provenientes de los municipios priorizados de Guatemala por el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. Beneficios:Beca completa sin pasaje Fecha límite de solicitud: Aspirantes deben inscribirse a los exámenes lo más pronto posible y realizar los exámenes de admisión los días 26 y 27 de noviembre de 2018 Más Información: http://www.indesgua.org.gt/becas-para-estudiar-ingenieria-a-partir-de-tercero-basico-6-anos-u-rural-guatemala/ Compartimos esta información gracias a las entregas de IDESGUA: http://www.indesgua.org.gt |
This Spanish blog features scholarship opportunities relevant and accessible to rural students in Guatemala.[Este Blog en español es un compendio de becas escolares relevantes y accesibles a estudiantes rurales en Guatemala]. Archives
December 2019
Categorías
All
|